Optimización del posicionamiento orgánico a buscadores SEO
El posicionamiento orgánico a buscadores todavía es uno de los pilares de la estrategia de marketing digital de muchas empresas. Google y otros motores de búsqueda son potenciales generadores de tráfico cualificado que pueden convertirse en oportunidades de negocio. Lograr las primeras posiciones en los resultados de búsqueda cuando tus clientes potenciales buscan los productos o servicio que tú ofreces te permite crear un punto de contacto con ellos en una fase clave del ciclo de compra.
Los retos que plantea el posicionamiento orgánico a buscadores hoy en día son importantes; por un lado, la competencia suele ser intensa en la mayoría de los sectores. En paralelo, los estándares de calidad y rendimiento de los motores de búsqueda son cada día más exigentes. Y finalmente, la inteligencia artificial con herramientas como ChatGpt está cambiando la manera en que buscamos respuestas en nuestras preguntas. Desde la vertiente de la empresa, la generación de contenidos con estas herramientas de inteligencia artificial generativa está impactando también los procesos de trabajo de los profesionales del sector y el funcionamiento de los algoritmos de búsqueda.
Si quieres mejorar tu posicionamiento orgánico a buscadores, te propongo una metodología de trabajo contrastada y ordenada en diferentes fases. Empezaremos analizando tu web en profundidad, estudiaremos tus competidores, estructuraremos las palabras clave prioritarias y desarrollaremos un plan personalizado con acciones de mejora interna, o onsite SEO y externas o offsite SEO.
Estudio estratégico y evaluación de contenidos
Para lograr una posición relevante en los resultados de búsqueda, tu web tiene que contestar las preguntas que se hace tu cliente potencial cuando busca un producto o servicio como el que ofreces. Tenemos que entender quién es tu cliente potencial, cuáles son sus prioridades y sus miedos y qué factores tiene presentes para valorar tu propuesta. La estrategia SEO tiene que estar alienada con los objetivos generales de la empresa y en empresas industriales, coordinada con las áreas de internacionalización y comercial. Empezaremos definiendo el marco estratégico del proyecto SEO y estableciendo los objetivos y los indicadores de rendimiento. Evaluaremos la arquitectura de la web y analizaremos el contenido de las páginas clave para optimizar su rendimiento.
Análisis técnico
Los buscadores muestran en las primeras posiciones de su ranking, webs que ofrecen una experiencia de uso excelente a los usuarios. La velocidad de carga, la adaptación a diferentes dispositivos o la accesibilidad de la web para personas con necesidades especiales son factores que influyen en el posicionamiento orgánico. Revisaremos los aspectos técnicos más relevantes y verificaremos la correcta integración de la web con herramientas de análisis SEO como Google Analytics y Search Console. Detectaremos potenciales puntos de mejora y propondremos acciones concretas para optimizar la web desde la vertiente más técnica del posicionamiento orgánico a buscadores.
Estudio de palabras clave y referencias externas
Estudiaremos cuáles son las palabras clave y frases que tienes mejores posicionadas y analizaremos el posicionamiento de tus competidores principales. Seleccionaremos y ordenaremos las diferentes combinaciones en función de variables como el volumen de búsqueda, la competencia y la relevancia. Estos ejercicios nos ayudarán a definir qué páginas y contenido de la web habrá que optimizar o crear para mejorar el posicionamiento de las palabras clave prioritarias. Por otro lado, otra variable influyente del algoritmo de los buscadores está relacionada con las referencias externas hacia vuestro web. Estudiaremos donde encontramos enlaces hacia tu web y a hacia las de tus competidores y sugeriremos acciones de link building para ampliar las referencias externas.
Definición y ejecución del plan de acción
Finalmente, definiremos un plan de acciones personalizadas para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web alineado con la estrategia global de marketing digital y orientado a generar oportunidades de negocio. El estudio realizado en fases anteriores nos permitirá establecer tareas específicas que priorizaremos en función del impacto y la dificultad de implantación. Definiremos el equipo responsable de la ejecución del plan que puede incluir profesionales internos y externos y un calendario de ejecución. Se creará un cuadro de mando para poder hacer seguimiento de la ejecución y evaluar el impacto de las acciones implementadas.